
Protegemos tu negocio, ¿Qué hacemos por tu tienda en línea?
Brindamos un conjunto de servicios y soluciones para la detección y prevención del fraude que resguarda tu tienda virtual de cualquier transacción sospechosa o fraudulenta, a partir de una automatización de datos. Critical.net hace que tu tienda en línea sea más segura para ti y para tus clientes.
Protegemos tu negocio,Nosotros te aseguramos
Adaptar soluciones con las necesidades de tu negocio para así tener el mejor resultado.

Agilizar Operaciones
Reduce las revisiones manuales y automatiza las operaciones para así obtenga información más rápida sobre tu negocio.

Detener pérdidas
Detecta de forma proactiva a los estafadores con precisión, gracias al aprendizaje inteligente de nuestro Software en tiempo real.

Incremento de ventas
Reduzca las tareas de revisión manual de pedidos. Dedícate a atraer tráfico y aumenta las ventas.
Líderes en la región Critical.net, es el servicio antifraude para eCommerce más avanzado para la prevención del fraude en Latinoamérica

A la hora de llevar adelante una tienda virtual, te expones a varios riesgos. Hay muchos tipos de fraude que pueden tener un impacto negativo en tu negocio en línea, que pueden afectar tus ingresos y la confianza de tus clientes.
Por eso, estar protegido contra el fraude y las estafas es una decisión clave. Además de una protección inteligente y rápida, en Critical.net tienes un equipo entero a tu disposición, con atención personalizada los siete días de la semana.
PYMESPequeña o mediana empresa
Muchas veces, los comerciantes rechazan pedidos legítimos por considerarlos fraudulentos. Esto tiene dos efectos negativos para los negocios pequeños y medianos: por un lado, sufren pérdidas económicas y, por otro, alejan a su base de clientes.
Critical.net brinda las soluciones necesarias para identificar automáticamente aquellas transacciones sospechosas, diferenciándolas de los pedidos auténticos
PYMES¿Cómo funciona realmente la protección contra el fraude en línea?
Nuestro sistema se basa en procesos para identificar automáticamente actividades fraudulentas.
Proveemos múltiples herramientas de autenticación de perfiles para que puedas verificar la identidad de los clientes que ingresan en tu tienda o negocio virtual.
Esto lo compensamos con nuestras bases de datos donde reunimos listas negras, listas blancas, compradores locales y compradores globales.
Al mismo tiempo, realizamos una gestión de riesgos antifraude que brinda la mejor solución según la estrategia de tu negocio, para maximizar los resultados por medio de algoritmos y procesos automáticos avanzados.
Un equipo de profesionales especializados en el fraude electrónico y tecnología estadística de última generación te ofrece:
- Gestión del riesgos de pago
- Puntuación de riesgo en tiempo real
- Alertas de fraude
- Cola de preautorización y captura
- Perfiles de usuario
- Bases de datos globales
- Bases de datos locales
- Notificaciones automáticas del sistema
- Informes y análisis detallados
Plataformas de integración ¿Cómo empezar?

01. Escoger el mejor plan para tus necesidades
Según el tamaño de tu tienda virtual, puedes elegir entre 5 planes diferentes. Escoge el que mejor se adapte a tu negocio.
No te preocupes: puedes cambiar de plan más adelante.

02. Crea una cuenta e inicia sesión
Crear una cuenta es muy sencillo: solo basta con solo hacerte una cuenta en Critical.net. Recuerda que puedes suscribirte únicamente a un plan dentro de la misma cuenta.

03. Instala el plug-in o extensión
Critical.net tiene extensiones nativas para WooCommerce, Magento, BigCommerce, Shopify y próximamente Magento. Instala en pocos minutos el plug-in en tu navegador predeterminado.
Hechos sobre el fraude en línea¿Todavía tienes dudas?
Mira estos datos:
Hay que tener en cuenta que los dueños de pequeñas y medianas empresas de e-commerce pierden 1,3% de sus ganancias debido a fraudes por lo cual protégete con nosotros.

25% De los pedidos de clientes son revisados manualmente por los dueños de e-commerce, conduciendo a falsos positivos de fraude.

20% De los pedidos de clientes son rechazados por las tiendas virtuales de América Latina, lo que impacta negativamente en la percepción de marca.
BlogTambién te puede interesar
Falsos Positivos en el Comercio Electrónico: Definición y Cómo Evitarlos
7 junio, 2022La siguiente es una situación bastante común: El dueño de una tienda virtual revisa los nuevos pedidos, detecta situacio...
¿Que es el comercio electrónico? Todo lo que tienes que saber del ecommerce
9 mayo, 2022No hay dudas: el comercio electrónico llegó para quedarse. Desde la masificación de internet, hacia los años noventa, no...
Cómo Hacer Marketing Por Magento Para Comercio Electrónico
9 mayo, 2022Crear y gestionar campañas de marketing por Magento es una de las mejores opciones para promover tu tienda virtual y sus...